Me voy a Africa. Octubre 2018. Cuanto tiempo??


Comments a few years ago "Hay tanto que ver que necesito mas tiempo para llegar a casa.
There are so many things to see that I need more time to come back home."

Definitivamente me pasó a Telegram, Escribo en el canal polikipoliki_tk sobre viaje en bicicleta por África. África, Octubre 2018 comienzo, final probablemente final 2020 Desde que realice mi primer viaje a una cultura diferente, senti la necesidad de tener que volver para conocer el estilo de vida y las cosas que no aparecen en las guias de viaje. No trato de atravesar paises, trato de conocerlos y vivirlos. Ruben Alonso Elorza, siempre polikipoliki.

África 10.2018 My adventure in the last three years takes me a step forward.

On my first trip to a different culture, I felt the necessity to come back to know the life style and things that don't appear in travel guide books. I don't want to fly across countries, I want to know and to live them. Ruben Alonso Elorza, always polikipoliki (little by little).

Una vuelta de 3 ños por el mundo en bicicleta. 3 years on a world-trip by bicycle

languagesintheworld@yahoo.com
es mi correo electronico. Para acceder a la pagina de Curiosidades (sabias que...) o Ruta (mapas), pincha en Ver Todo Mi Perfil.

Selva de Sumatra

Selva de Sumatra
poco de selva queda, pero que salvaje

Templo de los Tigres

Templo de los Tigres
menudo circo tenen montado

COUNTER

NEW ZEALAND

23/01/06 Hola amigos. Estoy bien a veces es un poco duro lo de estar solo, la gente por aqui flipa un poco cuando les cuento que estoy solo y esas cosas. Mi primer dia dormi en un albergue en la ciudad donde llegue, pero no me gusto nada la ciudad, toipica inglesa y solo tenia de interesante la iglesia que para mi no tenia nada de especial. Al dia siguiente estuve con una familia muy divertida, comimos pescado recien cogido y cenamos unos mejillones que en la vida habia imaginado que podian llegar a ser asi de grandes. Al dia siguiente dormi en una pedazo de mansion que habia abandonada con unas vistas a la bahia que te cagas por las bragas. Yo en algunos momentos tambien lo paso mal porque es duro estar fuera y no tener con quien hablar o a quien contarle las cosas. A veces me apetece contarlas. Ahora estoy en casa de una familia que me ha acogido, me dan de comer y asi hablamos un poco. Hoy dormi re aqui, me dejan hasta la cama, son granjeros, buena gente, ya te digo, que mas les voy a pedir, encima me dejan internet, no me respondas ahora porque no quiero abusar mucho, aqui son las 9:00 de la tarde y creo que alli de la manana. Ademas la computadora que tienen es muy vieja, viejisima, me cuesta abrir el correo una eternidad. No se que sera esta computadora pero va a pedales y ademas la pantalla tendra calculo yo que unas 8 o 10 pulgadas , casi ni veo las letras. He empezado por una zona un poco dura, al parecer y segun los ciclistas de carretera que me he encontrado debe de ser la ostia, porque todos me dan animos y flipan con todo lo que llevo. El primer dia hice 55 km y fue la ostia a las 8 de la tarde estaba hecho una mierda, al dia siguiente hice solo 25km y fue de lo peor todo puerto, me baje de la bici unas 15 veces, sin exagerar, pensaba que estaba en baja forma pero no, es que esto es como los pirineos pero en la costa, muy guapo, en serio me re cuerda mucho a ellos, menos mas que la otra familia me dio de papear, ya sabes con un poco de geta y mi pedazo de ingles, voy tirando. Al dia siguiente hice 30 y mas de lo mismo, me baje menos veces y total para llegar a un sitio que si, era bonito pero una turistada, ahi fue cuando dormi en una mansion abandonada con vistas ala bahia. Hoy he hecho 95 km , y bien menos los 18 primeros que eran todo puerto, hoy solo me he bajado de la bici una vez, eso si a 4km por hora he subido, gasto zapatas que te cagas porque luego las bajadas son a 70, claro que es normal 92 kilos que peso yo y 40 todo lo demas, pues eso pillamos unas velocides que te cagas. Al final los de inmigracion no me dejaban entrar y me conectaron a internet para que comprara un billete, se portaro bien pero la jugada no me salio, he tenido que comprar un billete para el dia 10 a Sydney. Bueno os escribo mas otro dia que no quiero abusar de los granjeros, besos para todos, y que estoy bien, y me ac uerdo de tod@s. 25/01/06 Hola habra que empezar a currarse un poco la pagina o que? ya tengo un par de recetas para meter, que te las paso otro dia. Podemos empezar a poner los materiales y cosas que lleve al viaje. En colaboradores hay que poner a txirrinduz que se ha currado en poner a punto la bici y a colaborado con alguna herramienta. Hay que poner a mi companero de curro Aitor Salazar que me ha regalado su bicicleta o mejor lo ponemos en equipamiento. las alforjas para la bici que me las ha regalado mi amigo Sergio son alforjas individuales que son mucho mejor que las que estan unidas para poderlas transportar en ocasiones de una en una, ademas tienen una funda impermeable que viene muy bien. Tambien llevo una bolsa enganchada en el manillar, con porta mapas y tambien con funda impermeable. La tienda de campana que llevo pesas 2 kilos y se monta en 5 minutos es una pasada y a penas ocupa es de la marca Artiach con varillas y clavijas de auminio. Una mochila pequena para ocasiones en que tengo que comprar o hacer alguna pequna excursion. Para cocinar llevo un hornillo de cocinqa marce Trangia que funciona con alcohol., muy comodo y pequno. Una esterilla inchable es de la marca Artiach pero hay varios modelos en el mercado que aunque pesa 700 gramos son peso bien invertido ya que es donde duermo la mayor parte del tiempo. la esterilla normal de un dia de Scoot no la recomiendo poruqe lo unico que aporta es aislamiento del suelo pero no comodidad como esta. los cobierto me los ha regalado Hichcock son de la marca Coronel tapioca, no valen ni pa tomar por culo, bueno el cuchillo si, pero el abrelatas a cascado en la primera lata que he abierto y p0or desgracia aqui en NZ todavia no han descubierto el abrefacil. Un botiquin bastante basico con esparadrapo, unas vendas, pastillas potabilizadoras que aqui no hacen falta porque se puede bebe r el agua de todos los sitios, pastillas antidiarreicas, por si acasso. y yodo marca betadine. Las camisetas de tejido outdoor o climalate o ... van bastante bien estan compuestas basicamente de poliamida que te mantiene seco por dentro. La zapatillas que llevo marca Trangoworld son de trecking pero es lo que yo llevaria algo polivalente. El sillin empieza a hacer mella an ambos lados de mi culo pero la crema Nivea que me recomendo mi madre parece que a las noches hace su efecto he traido calzoncillos de mas porque he decidido dejarlos de lado, solo me los pongo cuando aparco la bici. La costura que estos tienen es lo que provoca las rozaduras. M vino muy bien la recomendacion de mi hermano Gustavo que me regalo unnas mmallas cortas de esas que se usan para correr elasticas. m epongo eso y encima un pantalon de ciclista corto con badanas y va muy bien. El casco que es obligatorio, unos guantes cortos que me regalaron l os del curro y llevo los guantes de invierno que de momento por la climatologia de aqui no los he usado aunque ahora me dirijo hacia el monte Cook 3754m y quizas me hagan falta esos me los regalaron Karmele y Rodri. Llevo un cortavientos Trangoworld con windstooper y un goretex trangoworld. Calcetines de algodon que me los regalaron los dl curro. El cuentakm tambien es interesante para no pasarte de vueltas en el dia. Unas camaras de repuesto, parches aunque de momento no me han hecho falta ya que llevo unas bandas de Kevlar entre la cubierta y la camara que parece que estan funcionando. Un frontal, una guia de viaje de la marce Lonnelyplanet que es una puta mierda, pesa que te cagas, cuesta 30 euros y para lo unico que sirve es para saber donde3 dormir y soilo en las ciudades importante, me la regalaron los del curro pero voy haber a quien se la encasqueto o se la cambio. Un tripode que me lo regaLARON MIS AMIGOS, AL igual que la las tarjetas de 1gb y la p ila de repuesto para esta. Un pantalon normal mas bien fino, por si tengo que salir de ligue aunque lo dudo por que no se ni en que dia vivo. Que libertads esto es para flipar un dia aqui otro alla y hoy me voy de aqui por que me da la gana y madrugo por que quiero y por placer, bueno que sae me va laolla, a lo que ibamos. Un neceser basico con tijeras, maquinilla pa mis 4 pelos, una pastilla de jabon lagarto que la uso para mi y para la ropa, hilo de coser y aguja, pasta dentrifica y cepillo. Una toalla humedas que nio me ocupa nada y un pareo que en caso de nes=cesidasd me vale tambien de toalla o para tumbarme por ahi. se me olvidaba una llave de 14 para soltar los pedales en caso de trener qwue cojer vuelos, una llave multiusos, unos radios de repuesto, aceite, un tronchacadenas y un trozo de cadena. Una bolsa de IKEA de esas de plkastico gracias a Mikaelo por la idea y a Jose AntoNIO POR DARMELA, companeros de trabajo. No ocupa apenas nada es enorme, en caso de lluvia como hoy tapo toda la parte de atras con ella y en caso de necesidasdd me sirve para transportar muchas cosas im cluso podria llegar a meter dentro las alforjas. Llevo unas chanclas que las cambiare por ahi porque pesan un poco y unas zapatillas que no me ocupan mucho, por si acaso. Una traductora que empieza a fallar y ademas no es muy recomendable porque traduce a su bola y como no sepas un poco de ingles te deja con el culo al aire, lo mejor traer un diccionario pequeno, menos mal qu me lo traje tambien por si acaso. El cambio esta a 0.73, la gasolina a 1.44 NZ dollar. y el gasoil a 0.99 NZdollar. No hacxe falta traer dollares el euro te lo cambian en cualquier lado. El aceite para cocinar es mejor pillarlo aqui porque las botellas son de 500ml y traen tapon de rosca. La de oliva cuesta 7 NZ y la de girasol 5, siempre hablo de las de 500. la mejor forma o las mas comoda de viajar aqui es con autocaravana las ahi de 40 mil tipos, ter las alqu ilan en cualquier lado, en todos lkos pueblos por muy pequenos que sean existen banos publicos con papel y jabon y nadie se lo lleva acojonante, e increiblemente limpios. Hay areas de descanso con sombra y mesas cada 20 km . Y camping en todos los pueblos, cuestan unos 11NZ y son acojonantes, tienen hasta sala de lectura, TV, conmedores, cocinas , frigorificos , microondas, tostadora(es que aqui solo desayunas todstadas), eso si los utiles te los tienes que traer tu pero como yo llevo la trangia me sirven igual. 02/02/06 Hola estoy en Dunedin en un ciber, esta en la costa este, aqui esta la calle mas inclinada del mundo, ya os ensenare la foto, yo consegui subir con la bici 3 metros luego palme. esdta tarde voy a ir a ver el pajaro mas grande que existe que es el albatro y los mas grande solo se pueden ver aqui. esto estas guapo, una pasada de paisajes, focas, pinguinos, aves de todo tipo, gente super amable. Ahora estoy viajando con una chica alemana que tambien va en bici. Llevo un par de dias con ella. me la encontre en las faldas del monte Cook, charlamos un rato por la manana cuando yo me iba, y despues me la he vuerlto a emcontrar en la costa. Alli me encontre con una chica de Sidney, otra chica de canada, y esta chica de alemania. estuvimos un par de dias recorriendo la zona los cuatro en bici. la verdad es que laz compania ha sido inmejorable, pronto me separare de la chica alemana, por que la he comentado que mola mas viajar solo, se me hace super raro p edalear junto a ella pero es divertido las cosas que nos suceden. Fue una pena despedirme de la australiana, su padre era chileno y habla castellano perfecto, pero era mas pies negros que yo. Ella si que no llevaba nada, para dormir llevaba un plastico y unas mantas de Vietnanairlines, asi que el otro dia hicimos freecamp en la playa y hacia frio y a las 4 de la manana se metio en mi tienda con guantes, jersey, gorro...en fin una pies negros, he quedado con ella en Sidney de aqui a dos meses. ya tengo casa alli para cuando llegue. Vive en un colegio mientras estudia pero siempre hay camas libres, ya veremos. Es increible, todos los pueblos por muy pequenos que sean tienen unos sevicios publicos impolutos, con papel, jabon, secamanos. Eso solo seria entendible en Abetxuko, por que en gasteiz seria imposible tener algo asi. gente incivilizada.Siempre me habianm dicho las chicas sobretodo eso de no sentarse en los banos publicos. A mi me duele tanto el culo de la bici que e stoy deseando llegar a un pueblo y aunque no tenga ganas, alli que me siento, que placer. Todos los pueblos tienen puntos de informacion en los cuales hay guias gratuitas de todo New zeland, donde dormir, mapas, por eso digo que no merece para nada traerse una guia. Los camp aqui son para flipar no cuestan mas de 11 dollares NZ y tienen Cocina con sus fuegos y digo en plural por que no son de 4 sino de 20, microondas, frigorificos, hornos,tostadoras, lo unico que hay que traer es los utensilios de cocina, Tienen sala de lectura, sala de TV, en muchos tienesn ciber, banos con jabon, lavadoras y hasta plancha he llegado a encontrar. No la he utilizado en mi casa nunca comoi para usarla aqui. DIA 22: Hacia las 9 voy hacia Akaroa, una pareja se acerca y me ofrecen su comida que a elos les sobrava y a mi me venia de cine para el caminoi, parece que las daba pena. otra vez mas de lo mismo sube para luego bajar y vuelve a subir, asi 30 km . Por fin llego a Akaroa. No vale la pena haber llegado hasta aqui. Solo por que tiene un poco de historia, quew al parecer fue una disputada colonia francesa y todevia mantiene aspecto frances. Eso si la bahia es muy chula pero no mas que las que he visto hasta ahora. No hay habitaciones economicas, esto es una turistada, lleno de nipones, asi que me voy hacia Chrischuch, lo mas duro es que otra vez tengo que hacer mas de lo mismo, Cojere la carretera 75 a unos 75km de aqui. He encontrado una mansion abandonada con unas vistas a la bahia increibles, asi que no lo dudo y acabo ah'i mi dia disfrutandio de las vistas a la bahia. DIA 23: Vuelta para atras de Akaroa hacia Litleriver por la 75, 29km de puerto, velocidad de 70 por hora en la bajada claro. Despues todo llanear hasta Taitapu, alli me desvio por comarcales hasta Lincoln y tomo la 1 hasta Selwin. Habia heco 95 km , como no encontrraba para acasmpar poregiunte en una grasnja y me dejaron dormir en una cama, me dieron de cenar, conexion a internet, ducha , desayuno y buena compania. DIA 24: Pedaleo por la 1 hasta Ashburton, unos banos publicos prefectos con papael , jabon. Continuo hasta Rangitata y alli tomo la 79 hasta Oraribridge, y alli engancho con la 723 hasta mi destino Geraldine. Un pueblo que tiene todo lo necesario, por supuesto, sus banos, punto de informacion, en el cual cojo toda la info para acampar y demas desde aqui hasta Mount CooK 3754m. En el mismo pueblo hay un camp cojonudo. no me conecto a internet por que cuesta 3 dollares 15 minutos y en la ciudad cuesta unos 3 dollares la hora. Hoy he hecho 103km. DIA 25: Despues de charlar con un ingles de lo duro que es la bici, comienza a llover. Pongo las fundas a las alforjas y saco mi bolsa de IKEA que tapa el resto de equpaje. Es una lluvia finaa pero contante, eso si la temperatura no baja de 24. Cojo la 79 hasta Fairline, 46 km . tambien hay camp y oficina de info. Alli si que hay ciber \cafe y con un cafe muy bueno para tomar. Continua hasta el lago Tekapo, total 93 km . Merecia la pena llegar hasta aqui. otro camp,, se aprovecha un poco y cobran 12 di\ollartes pero como aqui no hay mas. DIA 26: Salgo hacia las 9,30 despues de paper\ar huevos revueltos, fruta y mi litro de leche, si es que soy un animal, si lo abro me lo como. La carretera hoy parece llevadera. despues de 50 mkm llego a un punto de info sobre mount Cook. Una buena foto desde el lago pukaki hacia Mt Cook.. total decidi continuar en vz de haber paradoo en Twizel, 95 km , echo polvo, acampe en otro camp antes 25 km antes de llegar a Mt Cook. Glenntaner, en este sitio ademas puedes cojer un helicoptero para ir a ver el Mt Cook o en invierno hacer heliSki quer tiene que ser la leche pero cuesta 250 NZ. DIA 27: pedalee 25km hasta Aoraki(Mt Cook)que tiene un punto de info , YHA, motel. Consegui algo de comida pero no hay demasiado, la venden en el motel, es mejor traersela hasta aqui por que por aqui no hay super. En las faldas de Mt Cook pued3es acampar por 6 NZ la noche con los servicios minimos per9 bueno que mas se puede pedir. Hice una caminata hacia Hooker Lake de 1.30 de ida, me parecioimpresionante, se me ponian los pelos de puntasegun iba avanzando y los paisajes que iba divisando. llegue a un mlago donde hay Iceberg flotando , todavia desde el deshielo, increible. hice despues una ascension hacia un posiblke alud para fotografiarlo. regrese y conoci a Katrina, otras chica alemana que viajaba soloa con su bici. DIA 28 : Desayuna con Katrina que se iba ya. Yo hice el camino contrario al de ayer, Subi desde los 760 que se encuentra el camp hasta los 1933 que tiene Mt. Olliver pasando por el refugio de Mueller Hut en el cual tambien puedes d ormnir por 35 la noche(pero estos que se creen). El camino esta muy preparado, todo senalado . La ruta es muy dura pero las vistas que hay desde alli a Mt Cook son increibles. Todo el camino y durante la noche de ayer puedes escuchar estruendos, que parecen tormentas lejanas, pero no, son avalanchas de nieve, impresiona oirlas y verlas. la temperatura es de 32 grados, asi que las hay constantemente. Aqui hay diversidads de plantas y varios Loros Alpinos que solo se encuentra aqui y nos da todos los dias las buenas noches y nos hace de despertador. Un dia duro pero muy guapo. No se puede hacer Mt Cook por que requiere una travesia de 5 dias y material especializado, a parte de un guia de montana, asi que me conformo con lo que he hecho. DIA 29: Cuando me levante parta sorpresa mia los putos loros alpinos se habian papeado mi sillin y mordiseueado las manetas. Todos los loros parece que tienen esa mania de mordisquear todo pero pense que aqui se cortarian un poco. A la manana conoci a Theresa otra chica alemana que estaba andando en bici tambien, yo me iba ya, assi que nos despedimos. A los 55km recorridos se me revento la cubierta de atras con el consecuente agujero y pinchazo claro. Tuve que cambiar la de alante a atras, camaras, y ponerle un trozo de otra cubierta entre camara y cubierta para que taponara el agujero. Es un consejo que me dio Abel de Abetxuko que me ha salkvado por esta vbez. Pedsalee rapididimo por la 80 hasta Twizel, aparte que era domingo, que aqui da igual por abrren, pero cieeran un poco mas pronto, y en la mayoria de los sitios ahi lo basico. lLEGUE A tWIZEL, COMI INTENTE MEJORAR LA SITUACION, NO ENCONTRE NADA Y A LAS 4.30 CON 39 GRADOS DECIDI SEGUIR CON SUERTE HASTA EKL SIGUIENTE PUEBLO. Fui hacia Omarama por la 8 y 2km antes de llegar vi unos cuantos autobuese preparados como autocaravanas. Aquio hice freecamp.Tenia un rio en el que me di un bano cojonudo, charle con una gente de alli que poor cierto vivian el los autobuses, bebimos cervezas y me invitaron a cenar en su autobus, muy guapo hasta con chimenea. DIA 30: Habia quedado con Dinno para ir a buscar una cubierta nueva al pueblo pero el se adelanto antes y pregunto por mi, no hubo suerte, pusimos otro parche nuevo y consegui andar 57km hasta Kurow por la 83. Pregunte en un par de rtalleres y no hubo suerte. Asi que ya estaba tan cansado que par3e en el mismo Camp del pueblo, comi y me relaje todo el dia. Desde recpcion pedi por telefono la cubierta a la ciudad mas proxima y me dijpo que a las 8 de la manana la tendria alli, veremos que es lo que me ha entendido que tiene qwue traer. Por cierto en frente del Camp se puede hacer freecamp, ahi un sitio cojonudo con un rio. Yo ya habia pagado asi que... DIA 31 : Para sorpresa mia a las 8 AM alli tenia una cubierta nueva cojonuda, la mejor que he tenido hasta ahora. E l tio no me quiso cobrar nada por traermela desde 65 km que estaba Omaru, mi sig uiente destino. LLegue a Omaru y alli me encontre con Sofhia de Sidney y con Marie de Canada, buscamos un sitio con las bicis para hacer freecamp en la playa. Despues me encontrre con Theresa la alemana y la acompane hasta el Freecamp en la playa,m pasamos un par de dias mas juntos todos, fuimos a ver las focas y los pinguinos, que solo vimos 4, pero bueno. Compramos vino cervezas...... DIA 1; Despedida de las chicas y continuamos viaje Theresa y yo que ibamos hacia Dunedin. En esas carretera ahi que parar en Shag Point, es un sitio que nos lo dijo una senora y para flipar de bonito, no lo conocwe apenas nadie y es un paisaje impresionante con toda la playa llena de focas. Que guapo. Decidimos continuar para buscar un campfree y para sorpresa nuestra la de info del pueblo de Palmerston no s invito as su granja, vimos como esquilam a las ovejas, ducha, cena, cama, desayuno ... DIA1:desayunamos en la playa y a Sofhia en broma se le ocurrio formar el club International Cycles Gang. La volvere a ver en Sidney. Continuamos viaje Theresa y Yo. Cojemos las carreteras de la costa que no tienen nada de trafico. Paramos en Moreaki, una playa con unas rocas muy curiosas de origen volcanico, son piedras esfericas de hasta 4 metros que parecen que alguien las hubiera ido pegando en trozos hasta formasr una esfera, da la sensacion hasta de que hay pegamento. Antes habia muchas mas pero la pena se las ha ido llevando a casa las mas pequenas para adornar sus jardines. Pero lo que realmente me impresiono de esa playa fue ver toda la playa llena de unas algas de color rosa intenso, que nunca me hubiera imaginado que podia existir ese coplor en un alga. Continuamos por la SH1(aqui se denominan asi las carreteras principales) hasta Shag Point, un sitio increible de guapo que no aparece en ninguna guia, el paisaje es impresi onante y puerdes ver todas las focas que quieras, y a la noche los pinguinos amarillos unicos de esta parte de NZ.Fuiomos a Palmerston a comprar algo para la cena y preguntar en Informacion para dormir free, y la senora nos dijo que fueramos a su granja, despues nos llevo a ver como esquilaba su marido a una vwelocidadf increible las ovejas, ostia, un trabajo muy duro. A la nocghe nos llevo cobn su coche a ver otra zona de pinguinos amarillos, pero alli solo vimos uno, pero el paisaje muy chulo. Nos dejo ducharnos, nos dio de cenar, nos lavo, la ropa, y como no saco su atlas para que le ensenara donde esta Vitoria-Gasteiz, que es asi como viene en todos y digo en todos por que es lo ultimo que ghago en todas las casas antes de marcharme, son curiosos por saber de los demas. ese dia entre una cosa y otra 80km, un poco de viento pero calor. DIA 2: despedida con un agradable desayuno. Continuamos por la 1 hasta Waitati, luego es una Highway (autovia) y por ahi ya no se puede circular cion la bici.Hay quer desviarse a Port Chalmer, siempre direccion Dunedin. Subida moderada de 6 km . Luego buena bajada. Alli en Dunedin esta la calle con mas inclinacion del mundo, segun bajas el puerto a la entrada en Dunedin en el lado izquierdo. Intente subirlo pero ni de cona, subi 4 metros y para abajo. Fuimos a info a preguntar para ir a LA PENINSULA DE OTAGO , al lado de info hay un cibercafe muy bueno a 5 la hora. Pedaleamos 25km hasta la peninsula y de repente alla que veo un enorme leon marino tomando el sol en la playa, para flipar, si te acercabas mucho te ensenaba un poco los dientes y para atras, pero el ni se movia del sitio. pregunte en una casa y nos dejaron poner la tienda en su jardin y luego nos llevaron en coche hasta el final de la peninsula que hay un pequna playa en la cual tu puedes ver focas, los albatros gigantes que solo existen en esta peninsula, y lo mas impresionante cientos de pinguinos azules salindo de laplaya. la mejor hora e s a partir de las 9 de la noche, ahio que llevar ropa de abrigo poruqe hace frio. Creo que no ven muy bien ellos y como estas en silencio, los tios ni se enteran y pasean entr tus piernas como i tu no estarias. Total 84 km en bici. DIA 3: Desayuno, y como este matrimonio vivian al lado del mar nos preastaron sus Kayak, vaya que si los aprovechamos 3 horitas dandole al remo, no recorrimos toda la peninsula, vimos albatros gigantes, todas las focas que querias y ella de vez en cuando se tiraban al mar, vacilaban moviendote un poco el kayak, supongo que [por pura curiosidad, una experiencia de la leche. Fui despues de regredo a Dunedin, alli compre una rueda nueva, no tan bbuena como la que compre en Omaru, pero era lo que habia y me costo 20, la mitad que la otra. En la tienda de enfrente me compre el sillin mas grande que habia en toda la tienda, es uno cojonudo, casi que me hicieron un gran favor los putos loros alpinos papeandose el otro. Me aciorde todo ese tiempo de Rodri que decia, ese, ese que llevas es un sillin cojonudo(60dollares NZ), y una mierda es cojonudo para hacer 4 bajadaas en bici pero no para estar medio dia sentado en el. me caguen el puto Rodri. LLueve mucho, me gusta, sera por que el [paisaje es increible. Esta info es importante sino te queieres perder en Dunedin, para salir de Dunedin siempre por el carril bici direccion Princess Sreet y despues cojer desvio hacia Brighten. Para las bicis no hay otra manera ya que esion luego se convierte en una Highway (algo asi como una autovia, pero mucho mas sencilla). Sigues por la costa y no ves mas qyue carteles de reservas naturales, lagos llenos de cisnes negros a ambos lados de la carretera. Como no para de llover, paramos a los 50 km y hacemos freecamp- en la playa. Hace frio la temperatura ha bajado alos 12. Cenar cervecita y a la cvma. Bueno ahora mientras vosotro os queitasis las leganas yo me voy a sobar otro dia mas, venga friends. 11/02/06 Bueno no se muy bien que es lo que te habia escrito hasta ahora, perio te lo repito por si acaso. Ahi que poner en la web lo de la comida que hay que guardarlla dentro de la tienda ya que a mi hasta tres veces los he pillado papeandose lo que pueden y les da igual, el primer dia me lleve un buen pinchazo por que no sabia bien lo que era y le di un manotazo a OSCURAS, luego ya te despiertas de sorpresa pero ya sabes lo que hay. les da igual que tu estes alli tranquilamente, comen hasta de tu plato. eso si solo los ves cuando oscurece con el calor no se donde se meten. dia 17: partimos de Vitoria a eso de las 09.30, me llevan en la furgo Ajo. Pablo , Sonia y Koldo. Salgo de Madrid a las 15.00. El billete lo compre con Airsingapur 860E solo ida, vuelo hasta Frankfurt con Lufthansa (2horas 30 min). me paso 4 horas en Frankfurt esperando para poder volar a Singapur y mas de 12 horas de vuelo hasta alli. Otras 4 de espera en Singapur. Otras 8 de vuelo hasta Chrischurch(New Zealand). Total llego a las 11.30AM a NZ del dia 19. Vine sin billete de salida y pense que colaria si les contaba que llevaba la VISA para Australia y que iba a intentar pasar por mar y un rollo que nada, de nada. Acabe retenido en inmigracion contandoles la pelicula otra vez y finalmente conectado a internet para comprar un billete electronico de Auckland a Sidney, lo compre para el 10 de Abril en la web de airnewzealand.nz, me costo 290$. No se si sera demasiado tiempo para este pais. No se cuantas preguntas mas, que si llevo comida, semillas, animales, que si la bici esta limpia, te la miran de arriba abajo por si acaso se te cuela una semilla de no se que planta en tu guardabarros. lo mismo con la tienda de campana, menos mal que era nueva, sino me la HACEN ABRIR. El calzado lo miismo haber si esta todo limpio y sino os lo hacen quitar y os lo sesinfectan o os limpian la bici. A unos 10km esta la ciudad del aeropuerto. Habia reservado la primera noche po r email, pero no me la reservaron porque dijeron que no les di el numero de mi tarjeta de credito. Cono, habermelo pedido, en fin menos mal que les quedaba una vacante y pude quedarme por lo menos la primera noche, eso si 24$ con el descuento de mi carnet Youth Hostelling International, pero estos de que van. Eso si estan muy bien pero imaginate cada dia que pase aqui 24$ y luego papear. Habia que buscar algo free como seria. Me fui como a las 7 a dormir que estaba hecho polvo de tanto avion y cambio de hora. Chrischurch no tiene mucho de interesante, una iglesia tipo a las de inglaterra, un jardin botanico y muchos parques. Acceso a internet por 3$ la hora, cosa que no he vuelto a ver mas. DIA20:Me levanto a las 6 y a las 7 ya estoy desayunando un basico que te dan en el YHI por 3$ mas.llame a casa por primera vez y ya note mi primera nostalgia. Salgo de Chrischurch por la carretera SH 74 para poder ir a LyTTELTON, todo carril bici, de repente vi la senal de que las bicis ya no podian circular por ahi, pero dije que para adelante, ya no me iba a dar la vuelta, solo conocia esa manera, camiones pitando, coches pitando, estaba en una Highway(carretera para vehiculos rapidos). Llegue a un enorme tunel en el cual desde lejos estaba viewndo una especie de camaras de vigilancia y asi era antes de entar ya estaba escuchando una megafonia que no se de donde salia ni lo que decia pero que seguro se referia a mi. En la primera a la izquierda alli que me tire. luego descubri lo del Tunel que te ahorras como unos 10 km de puerto que yo me lo tuve que chupar. Lo correcto hubiera sido ir hacia SUMMER hasta llegar a Lyttelton. El puerto lo tienes que hacer de igual manera. Lyttelton es un puerto con una bahia con un color verde impresionante. Continuo hasta DIAMOND HARBOUR y despues de 58km decido pararme en un camping. me custa 12$ y esta muy bien. Estaba muy cansado, para ser mi primer dia, habia tenido varios puertos ya que toda esta zona se forma a partir de erupciones volcanicas. Segun voy pedaleando me da la sensacion de estar dentro de un gran jardin botanico de tantas plantas diferentes que me voy encontrando en el camino. Quise buscar un freecamp pero era muy dificil ya que toda la zona era muy montanosa y donde habia un hueco habian puesto una casa. Me sorprende ver la gramn cantidad de animales como erizos, conejos , rapaces y otro animal que no he logrado identificar, que ya os mandare una foto paras que lo veais. Por cierto me he bajado tres veces de la bici, no se si estoy en baja forma o es que los puertos eran muy duros. Me daba la sensacion de ir pedaleando por los pirineos solo que al otro lado estaba viendo la bahia constantemente.AQUI LA OTRA VEZ SE ME OLVIDO PONER QUE HAY QUE GUARDAR BIEN TODA LA COMIDA POR QUE LOS PUTOS ERIZOS TE DAN SORPRESA POR LA NOCHE. DIA21:A las 7 arriba, mientars unba familia australiana se interesa por mi situacion. Otra senora viene haber que tal y de donde soy y.... Unos ciclistas me comentan que por ahi, osea por donde voy a ir que es un puerto muy duro.Comprobado, menudo puerto y asi otro y otro hasta 25km. me he bajado de la bici mas de 10 veces, lo mismo que subes balas, bajadas vertiginosas en las que las alforjas te hacebn tambalearteLlego hasta PORT LEVY y decido continuar PIGEON BAY, en que hora mas y mas subida con bajada y vuelya a subir. En las bajadas ha marcado 71km hora, como siga asi me quedo sin zapatas. Alli no encuentro mas que unos banos publicos.No tenia comida, pregunte por un super y me dijeron que fuera a preguntar al camp. Pregunte a una familia y me dijeron que no habia don de comprar, pero que me quedara a comer con ellos, y a cenar y a beber, llego mas gente, vevimos mas, me quede a dormir ..... DIA22:Una pareja se ma acerce (ellos andan en bici normalmente) sorprendidos de mi equipaje se acercan y me ofrecen su comida por que dicen que saben que esta es una zona muy dura para la bici. Me dirijo hacia A KAROA PENINSULA. sUBE PARA LUEGO BAJAR Y VOLVER A SUBIR, ASI 30KM.Llego a la fanmosa Akaroa y la verdad es que no vale la pena. Mucho turismo japo, un poco de historia de que fue una colonia francesa y todavia sus calles estan escritas en frances. la bahia es muy chula pero no mas que lo que he visto en todo el camino recorrido hasta ahora. No hay habitaciones en el Backpackers. Voy a un super y vuelta para atras direccion Chrischurch, tengo que hacer mas de lo mismo pero ahora por la SH75 durante 75km. segun subo de Akaroa encontre una enorme casa abandonada con unas vistas impresionantes a toda la bahia, pues alli que me quede y encima free. DIA 23: Vuekta para atras desde Akaroa hasta LITLETIVER por la SH75, 29km de puerto, velocidaD DE 70KM EN LA BAJADA, despues todo llanear hasta TAITAPU, alli me desvio por comarcales hasta LINCOLN y engancho con la SH1 hasta SELWIN. Habia hecho 95km, como no encontraba opara dormir pregunte en una granja de al lado d4e la carrete ra y me dejaron quedarme con ellos. la senora Helen es la que me paso las recetas. se me olvido comentar el dia 3, tuve un problema con la cadena, se habia doblado y de paso se me doblo un diente del plato, ya no podia continuar. Segun pare al minuto ya tenia un coche parado con su caja de herramientas fuera dispuesto a ayudarme. y asi fue , pude continuar. CONTINUO CON EL DIA 4: a LAS 7 ARIBA, DEJO DE LLOVER, PINChazo a los 5km de empezar, ya de paso cambio la cubierta y me deshago de la vieja.Seguimosd toda la carretera de la costa hasta TAIERI MOUTH alli el agua no es potable asi que mejor pillar antes. Empieza una dura subida de por una carretera de grava suelta 6km en direccion WAIHOLA. Despues una fuerte bajada por carretera de grava tambien. Continuar hasta MILTON por SH1 es todo plano , 22 km hasta BALKLUTHA con alguna pequna subida. Alli hay un buen super. Durante 22 km mas direccion FINEGAND hasta llegar a KAKAPOINT, ALLI NO SE PUEDE H ACER FREECAMP, ASI QUE VAMOS AL CAMP, CUESTA 10 Y ESta perfecto. Una buena cena, cervezas, comienza a llover.total 87km recorridos. DIA 5: Toda la noche lloviendo y parece que no para. hacemos dedo hasta NUGGETPOINT ya que no deja de llover y son 10km. Nos recoje un tipo een su todo terreno, nos despedimos de el agradecidos por habernos llevado, disfrutamos de las buenas vistas y alli estaba todavia el tio esperandonos para devolvernos al camp, yo flipo con la amabilidad de esta gente. deja de llover a las 12.30 y nos vamos hacia OWAKA por una carretera de grava suelta. Cuando acaba fuerte subida por la SH1 direccion PAPATOWAI durante 5km, en la bajada paramos a ver unas cascadas no muy impresionantes pero asi caminamos un rato. Hoy 45.5km hasta PAPATOWAI donde hacemos freecamp cerca de la playa. DIA 6: Nada mas salir me da problemas la cadena, se ha vuelto a doblar transversalmente. Menos mal que Abel me enseno a cambiar un trozo de cadena con el tronchacadenas, te pones como un cristo pero funciona. continuamos hasta PORPOISE BAY unos 47km. Alli mismo esta el camp en la misma bahia, CVUESTA 10$ para dos personas pero no lo controlan y llevar comida por que aqui es muy cara, el camp mas guapo que he visto hasta ahora, no por los servicios que te da, sino por el entorno. esta sobre una bahia en la que hay un bosque petrificado de una pasada erupcion volcanica. En esa bahia van a criar los delfines hector, y es increible, tu te puedes banar con ellos y ver como surfean en las olas decenas de ellos a la vez. en el camino de vuelta para subir al camp, sorpresa, una leon marino salia del agua a secarse y se interpuso en el camino, yo me enfrente por que fuera del agua era mas rapido, pero el final, abrio la boca, un par de gritos, me acojono, y sali por patas. DIA 7:despues de tomar cafe y charlar con unos senores holandeses. La carretera es de grava y con subida moderada hasta SLOPE POINT. Es el punto mas al sur de la isla sur y lo unico interesante es qeu tu puedes hacerte una foto en un cartell que senala los km que quedan hacia el ecuador por un lado y hacia el polo sur por el otro. de alli hasta FORTROSE y luego todo llanear hasta INVERCARGILL, comienza a llovere fuerte, menos mal que hemos llegado en el centro esta el camp, cerce de informacion, tu puedes montar las tiendas en unas cuadras y evitar la lluvia. Cuesta 8$,.Total 95km. DIA 8:Vamos a informacion. Me despido de Theresa ya que ella tiene menos tiempo y decido ir hasta Bluff, para despues pasar a visitar la tercera isla de NZ Stewart Island, compro el billete en Invercargill a 94$ i/v mas 10 por meter la bici en el ferry. Bluff esta a 30 km , de paso me compro una cadena nueva y una camara de repuesto. El viento esta de cara y segun el parte del puerto tenia una velocidad de 70km, me costo mas de 2 horas llegar, estaba hecho polvo y no conseguia ir a mas de 10 km por hora. menos mal que el ferry salia a las 17. 00. Noto que mi pierna derecha me falla, un dolor en el musculo. llego a Bluff y me hago la foto en el signpoint donde acaba la carretera SH 1. fuerte oleaje , normalmente tarde 1 hora pero hoy tardo 1.5. En Stewart island esta todo muy cerca del puerto, supermercado , biblioteca,camp y backpackers a la vez, esta muy bien y cuesta solamente 8$. Hoy 37km. DIA 9: Tu puedes asndar con la bici por las carreteras de S. Island pero los caminos que estan muy preparados ppara andar ya npo puedes, no por que no te dejen, sino porque haY ESCALERAS Y SUBIDAS QUE CON LA BICI SERIA IMPOSIBLE. sI QUIERES DAR LA VUELTA ALA isla necesitas 3 dias y puedes ir durmiendo en los diferentes refugios (HUT) que ahi por el camino, cuestan 6$ pero son basicos, tu tienes que llevarte todo. Es la unica manera de poder ver a los kIWIS, QUE POR CIERTO Solo salen de noche. Yo intente hacer unas caminatas pero a las 2 horas mi pierna ya me dio un toque asi que de vueklta cojeando. DIA 10: me he juntado con un par de tios de Hongkong, uno es como un luchador de sumo, les gusta haxewr snorkell, y como yo estoy tocado pues me animo a ir con ellos, bonito sin mas. Cojo la bici , en otro intento y voy hacia el otro lado de la isla a disfrutar de las playas.Hoy 20Km, pero mi piernA SIGUE FALLANDO DIA 11:Cojo el ferry de vuelta a las 8 AM pedaleo sin viento a favor hasta INVERCARGILL y de ahi direccion Queenston 2 km para ir hasa Riverton. Total 74km. Alli habia quedado con Dinno y con Sali para conocer la zona, son una pareja que conoci en un freecamp cerca de OMARAMA y se prestaron a ayudarme, ahora es con=mo si nos conocieramos de hace mucho. Es mas estoy en su pedazo de casa a todo lujo. 12/02/06 Hola aprovecho sdesde casa de Salli y Dinno para enviaros una de las cosas que hemos comido hoy. SOPA DE MEJILLONES(los que pillamos ayer por la noche) freir bien una o dos cebollas picadas(depende del tamano) en mantequilla y anadir harina y leche mas una pizca de mostaza, media cucharada de sal, mezclar bien. Anadir la carne de los mejillones(12) picada y cocinada (al vapor) aqui fue con microhondas, picar perejil. Calentar un tiempo a fuego lento sin dejar que hierva. A esto le llam'o DESSERT WE HAD SUNDAY 12 FEB 06. Se echa una base de pastel de chocolate y se cubre con Custard powder. Se le anade una bola de helado de vainilla y listo. Custard powder,ingredientes:cacahuetes, sal , estabilizante. Debe de ser muy tipico en Inglaterra. Aqui te envio las fotos. Por cierto haber si alguien me responde diciendo que es lo que puedo hacer para ver las imagenas en RAW en el ordenador, que solo las puede ver en la propia camara. COSEJOS DE VIAJE. Por ejemplo: Todas las ciudades de NZ tienen carril bici. Todos los pueblos hasta el mas pequeno tienen banos publicos y sin pagar, y limpiados a diario. DOC ( Department Of Conservation) son los que se encargan de mantener e informarte de los parques naturales y en todos los puntos importantes tienen un punto de informacion. En todos los puerblos y ciudades hay camping,desde los 8 a los 14 $.El cambio de divisa esta 0,60$ = 1 Euro El precioo de la gasolina y delk gasoil que ya te lo pase al igual que el de algunos alimentos. En los link de interes podemos poner: www.yha.co.nz (pagina para reservar en los albergues de NZ) www.beedmovil.com estas son para autocaravanas www.keacamper.co.nz ya te pasare mas DIA 11,12,13:Estoy a tutiple en casa de Denne y Salli (acuerdate de poiner bien los nomnbres que como lo lean ellos.....) Yo les he cambiado el cassete del coche que no pillaba emisoras, y como los coches japoneses traen un chivato sonoro de que te has dejado la llave metida en el contacto y no les gustaba, pues tambien se lo he queitado, le he arreglafdo el halogeno que tiene Denne para pescar. Y a cambio me ha prestado su lancha y he flipado navegando yo solito por el rio, he ido a pescar a mosca, pero no he pillado ni una mosca. Tambien hemos hechado a arrancar el motor de la lancha que se habia ahogado (tema de chispa). Fuimos a cojer mejillones, erizos de mar, segun salia del mar para la boca, en fin. Cojimos PAUER que es un molusco muy apreciado y con la concha hacen virguerias en joyeria y demas, ya os lo mostrare en las fotos. Salli me llevo en coche a Invercargill de nuevo por que decia que no me podoa perder el museo que ademas es free. Pues tenis razomn, tyoda la historia de NZ, alli estaba y mucho mas. DIA14:Me despido de ambos, ,e prepararon un desayuno enorme, esta vez con pescadito frito, ya que ayer me lo regalo una pareja de amigos que vinieron a cenar con nosotros. ese dia estaba chispeando y dudaba de irme o no, pero como ya les habia comentado que queria largarme. Luego empezo a llover mas fuerte y asi todo el dia, hasta me tuve que poner los guantes de invierno. Si uno no quiere pagar camping en Riverton, a 25km esta Monkey Island, esta permitida la acampada, tiene banos y una playa guapisima para banarse. Despues de 38 llegue a TUATAPERE (tiene supermercado), llovia mucho, hacia frio asi que me pegue un atracon de comida. Joder como me gusta comer. Continuo por SH99 desde Riverton hasta OTAHU FLAT donde hay que cojer la comarcal direccion TE ANAU. Antes de llegar a BLACKMOUNT STATION hay hay unas piscinas que no estan abiertas para banarse pero si los banos (como no) No se puede acampar pero esa hierva ten verde me llamaba a gritos y esos banos tabn limpios mas de lo mismo, aproveche para lavar la ropa y alli que me quede. Total 85km. DIA 15: Para las 7 estoy pedaleando, tras una subidita de 4 km . lo que queda es llanear. No habia desayunada y esperaba hacerlo en el primer pueblo que pillara, solo pensaba en el super y que desayunar hoy. Pues no habia ningun super hasta TE ANAU 60km despues. Los camping aqui son de los mas caros, el de la entrada al pueblo cuesta 13.5$ el del centro(a la salida para MILFORD SOUND) 14.5$ que es en el que me quede yo. Y el mas alejado cuesta 17.5$, eso si estan de alucinar hasta musiquita en los banos y unos comerdores con cocina que parece el salon de un hotel. Me informe de las maneras de poder ir a los fiordos (MILFORD SOUND), todo el mundo rtecomiende ir en autobus ya que esa carreterqa es la mas transitada por los turistas y van mirandoi el paisaje y.....a parte hay un tunel kilometrico que hay que atravesar. El autobus cuesta 40$ y el crucero 80$. Decidi madrugar para hacer dedo.Total 66km. DIA 16: Me levante para las 6,30 y aguante 20 minutos haciendo dedo, me piro a cojer un bus. Lo tenia que haber reservadoi el dia anterior. Hubo suerte y quedaba una plaza en una furgo de estos organizados que me lo daban todo por 130$, para alli que me fui, lo pille 10 minutos antes de que saliera de la oficina principal de informacion. Ibamos dos 3 belgas, 2 kiwis, 3 australianos, y 2 ingleses, todos de edad avanzada. Se sorprendieron de donde era ya que no debe ser nada usual ver a uno de nuestro pais por alli. Hicimos parada en EGLINTON FLATS (panoramica al lago sin mas),MIRROR LAKES(vistas a otro lago), HOLLEYFORD VALLEY caminar 20 minutos con sal tos de agua muy guapos, THE CHAMS mas saltos de agua, crucero por MILFORD SOUND, 2 horas y media de crucero por uno de los fiordos mas populare y mas llamativos, Puedes ver cascadas, focas y unos paisajes de escandalo. De TE ANAU a MILFORD SOUND hay 119km. Hasta el km 88 es todo subida suave. Hay muchos puntos donde acampar a lo largo del recorrido. Luego hay que atravesar el tunel HOMMER tUNNEL que es de un solo carril y tiene un semaforo que se abre cada 10 minutos para que pasen los de iun lado y lyuego los del otro lado. AHora creo que si que esposible hacerlo en bici, pero ya es tarde y bueno asi me he ahorrado 4 dias de viaje. Me echan del ciber, es muy curioso es un autobus antiguo y en cada asuiento hay un portatil. Bueno agur benur. DIA 17:PArqa las 6.30 estaba ya a en pie ya que ese dia tenia una buena tirada.desayuno como siempre espectacular.Para salir de Te Anau hay que coger la SH64 direccion MOSSBURN, en el km 30 desde que sali me desvie hacia LAKE MAVORA, ya que estaba canso de tanto coche en la carretera y vi en el mapa la posibilidad de ir por caminos. Po rq aqui te quitas del trafico y si quieres en un dia puedes llegar, creo.Es un divertido camino de grava que te da algun que otro susto al principio, menos mal algo de emocion, pero luego es de lo mas chulo. Total he hecho 120 kmy me he quedado haciendo freecamp al lado de un rio a unos 30km de QUEENSTOWN. Alli te puedes banar y te hacen compania las vacas y agun helicoptero que otro. Tambien te hacen compania las moscas unas pequenas moscas parecidas a las de la fruta que aqui la lla man Sandfly, pican como los mosquitos. hay 13 variedades pero solo dos de ellas pican al humano,a las otras les gusta mas las focas y lospinguinos. En el uno de los cruces de la carretera de grava aparecio una preciosa ganadera montada en un quart, rubia, ojos verdes, hablaba tan rapido, solo le entendi que me diera la vuelta y fuera por la carretera, yo le dije que en el mapa era posible, , le di las gracias, monte en mi bici y ella me llamo crazy,arranco su moto y se largo DIA18:Un camino bonito desde q ue salgo hasta que llegue a WALTER PEAK STATION,(hay banos) todo camino de parcelaria perfecto para la bike, unos 30km.LLegue alli y de repente me encontre con un lago y a 30km en el otro estremo estaba Queenstown, y por mas que prtegunte no hay maneras de atraversarlo (la ganadera tenia razon), a no ser que esperes a un barco del ano 1912que trae a un monton de turistas alemanes a bordo para hacerles una eshibicion de pastoreo. El barco me costo 25$ y la bici 6$ mas, aunque si no pagasd por ella nadie te pregunta. El barco es muy curioso, es un barco de vapor del ano 1912 que puedes entrar incluso a ver el motor. En el hay un pianista que ameniza el viaje, y la leche y el agua son free, asi que me tome mi racion de litro(de leche claro).Tarda 20 minutos en cruzar. Estuve viendo como dos horas Queenstown , perop noi aguante mas, pregunte en un backpackers y costaba 21$ y el Camping 15$, pero no habia sitio ya ya que era sabado me apetcia un ppoco de fiesta, pero la ciudad a parte4 de pequena lo desmerecia todo , era una autentica turistada, es un punto importante para practicar todos losd deportes de riesgo inimaginables y que acaban en -ing, puedes haqcer lo que se te ocurra, alli lo tienes seguro, pagando claro y a prtecios para alemanes. Me largue de alli por las mismas.Para salir de alli hay que coger la SH6 direccion Cronwell o Wanaka. Yo me equivoque, cogi la SH6 y todo era bajada que raro, pues si llegue hasta Cromwell que es una zona fru ticola. Hay fruterias por el camino donde le venden fruta a los turistas japoneses y todo el que pare claro. Alli te puedes hinchar a comer toda la fruta fresca y frutos secos de los mas raros. Se los ponen para probar a los japoneses y por supuesto tu puedes comer a destajo como hacian ellos. A donde fueres haz lo que vieres. Total 90km. CROMWELL tiene supermercado, y un camping por 11$. Pero nada de ambiente. DIA19:Coji la SH8 y 42km de suave subidahasta LUGGATE, alli hay un campo de cricket que lo utilizan como camping 5$, de alli 12km mas hasta WANAKA que tiene tres puntos de informacion. Antes de entrar en W. se puede visitar el museo de la guerra con aviones y esas cosas belicas y la casa del PUZZLE, un sitio curioso donde estan todos los rompecabezas inventados hasta ahora. Wanaka es muy turistico, tiene camping pero decidi ir hacia Mount Aspiring, el ultimo camp esta en . Luego hay 45km mas hasta M.Aspiring, pero yo mew quedo alli. Yo entre nadie me dijo nada puse l a tienda y ya sabes...DIA20:Recorri 5km de carreetera y 40km de camino de grava hasta llegar a la base de Mount Aspiring. Esta carretera de grava es la mas dura que recorrido nunca, esta completamente destrozada y son continuos baches trsversales de lado a lado completamente irregulares, lo peor. Mira si era dura quer vi dos tubos de escape a lo largo del recorrido. Constante vibracion en todo el cuerpo y perdida de equipaje de vez en cuando. Cuando llegue a la base hice el ROB ROY TRACK una espectacular caminata hasta llegar al glaciar, se tarda unas tres horas en i/v. Estra prohibido quedarse a dormir alli pro creo que no hay mucho problema. Hay banos y agua. Yo como tenia tiempo decidi haceer la durisima vuelta otra vez. Volvi al mismo camping y lo mismo alli me quede.NZ free.DIA21:Sali de GLENDHU BAY a 11km de Wanaka y alli pare a comprar en el super por qeu luego ya no hay mas super. A 9km de W. hay un freecamp instalado por el DOC(Department Of Conservation)tipo al de M ount Cook, pero aqui free.Fui hasta LAKE HAWEA tiene camping. luego hay unas subidas moderadas hasta el View Point, paraada y vistas, pero las hay mejores en el punto donde acaba el lago Hawea y comienza de nuevo el LAKE WANAKA. Si el viento no lo entorpece el camino hasta MAKAROA es guapisimo (solo hay dos casas alli),5km antes hay un camp preparado por el DOC. y 10 km despues esta el punto de info del DOC, un camping y un bar con internet a 5$ la hora. Yo me quede en el camping, hy acceso a la piscina del motel. NZ free. DIA22:Toda la noche se ha pasado lloviendo y la cosa continua hasta llegar a lluvia muy fuerte, lo que mas ne ha caido encima hasta ahora, la lluvia es divertida, me gusta, lo peor es el viento eso so que jode. A 9km de alloi hay otro camp preparado por el DOC, basico.De repente 20km de subida moderada a fuerte. luego 9 km de extrema bajada en la que se puede ir parando a ver diferentes cascadas. Total 78km con un paisaje acojonante. Si lloviendo era bonito, con sol tenia que ser la leche o quizas lo bonito era por que llovia.Llegue a HAAST TOWN. Justo a la entrad esta el YHA que tambien tiene sitio para poner tiendas, pero el suelo era una autentica charca asi que me quede a dormir en habitacion 20$ con carnet, 24$ sin. Esta muy bien como no hay nadie pues tengo la suerte de que me dan una habitacion para mi solo. Tiene un pequeno super pero es mas caro que el que ahi en el mismo pueblo que ya de por si lo es. DIA23:Segui por la SH6 atravesando un largo puente, que no se por que pero aqui los puentes los hacen de un solo carril y tienes que esperar o que te eperen, menos mal que la gente es tan civica como en Abetxuko. Unos 20km de subida y bajada entre bosque, recorriendo toda la carretera por la costa. Hoy ha tocado un dia perfecto para pedalear 15' a la sombra y 17' al sol. LAs vistas desde la carretera y los puntos donde uno se puede parar son de lo mejor. Tambien se pueden ver decenas de focas a lo lejos. Me prestaron unos prismaticos, muy bueno. Las vistas sobre las cumbres nevadas desde el puente en LAKE MOERAKI son de lo mejor. A 50km de HAAST TOWN en LAKE PARINGA hay un camp preparado por el DOC, te puedes dar un bano cojonudo y quedarte pero yo ese dia tenia muchas ganas de pedalear. De alli hasta BRUCE BAY, playas salvajessi no hay viento son perfectas para acampar. luego solo hay paisajes espectasculares hasta FOX GLACIER, yo hago freecamp 5km antes de llegar. Total 115km, por cierto hasta aqui ni un solo super. DIA 24:Justo antes de entrar por el puente a FOX GLACIER se puede hacer freecamp. A l a derecha ahay un camino que te lleva a un View Point para ver el glaciar. Son 3km de subida y otros 15 minutios andando. No merece la pena ya que hacia la mitad de la subida esta el mejor punto de todos para ver el glaciar. Seguido en FOX hay un desvio a la derecha de 4km que te lleva al lago mas fotografiado de todo N.Z. LAKE MATHESON, ya que si el agua esta tranquila se ve reflejado en ellas Mount Cook. Dicen que la mejor hora es o muy pronto a la manana o al atardecer. HAy banos y cafeteria muy cerca. De FOX ne diriji a FRANZ JOSEF GLACIER, hay tres subidas fuertes con tre bajadas rapidas. Antes de entrar en FRANZ JOSEF GLACIER esta el desvio hacia el glaciar 4km de piesta de polvo. Mejor acampar antes y deshacer el equipo. Alli hay un super, un YHA, varios Backpackers y dos camping. Yo me quede en Rainforest Holiday Park, al final a la derecha 11$. despues me diriji hacia el Glaciar, alli vi las senales que indica n prohibido andar en bici, pero caso omiso, las veces que me llamaron la atencion, que pesados. Me dispuse a entar en el glaciar sin crampones, las veces que me llamaron la atencion que pesados. Tampoco se puede andar mucho pero si pisarlo un poco, ya que estas alli. Puedes hacer excursiones con los que te llaman la atencion que son monitores oficiales y van de color rojo, que casualidad como yo. Y claro no les intreresa que todo el rebano que llevan detras vestidos con el trajer oficial de color azul, botas de cuero marron, y crampones vean a un tio sin crampones jugandose el tipo. Total 66km. DIA25:No me aptcia nada pedalear asi que hasta las 11 no comence. No sabia hacia donde ir. Alli antes de partir me encontre con una pareja quie llevamos coincidiendio en la carretera varios dias y siempre me saludasn , claro cuando me adelantan, me dijeron que habia un buen sitio para quedarse en LAKE IANTHE. A unos 20km de FRANZ JOSEF GLACIER esta OKARITO hay que desviarse per o alli el DOC ha puesto otro camp(sitio muy tranquilo). HAsta TETAHO es carretera muy suave. Alli hay un pequeno super. Despues 4km de fuerte subida y como no otros tantos de bajada hasta HARI HARI (que no hay nada). Asi que decidi continuar hasta LAKE IANTHE, el sitio es perfecto, tiene bano con agua y vistas al lago muy buenas. Es un camp preparado por el DOC que tiene Honesty Box 6$, tu veras lo honesto que eres. Total como que no queria pero 78km .DIA26:Continuo por la SH 6 y empieza una suave subida nada mas salir del camp. Pare en ROSS a comer algo y todo llanear hasta HOKITIKA Me quedo en el unico camping que hay 10$. Alli no hay mas que tiendas, un super New World y dos super Four Square. Unos 10km antes de llegar a HOKITIKA hay un camp del DOC, 6$ esta en LAKE MAHINAPUA justo en frente del hotelk con el mismo nombre. Hoy con calma 61km. DIA27:Toada la noche lloviendo y hasta mediodia ha seguido igual. Para las 9 en marcha y llaneando durante 40km hasta GREYMOUT H, alli hay de todo es una ciudad importantepero tenia que ir ganando tiempo y continue. Mi duda era si ir hacia REEFTON pro la SH7 o por la SH6 que es la carretera de la costa. Por REEFTON hay algun km menos pero no me fio del interior, seguro que hay unas buenas sun=bidas y la carretera de la costa espero que merezca mas la pena. Por la SH6 direccion PUNAKAKI alli hay camping, y hay unas rocas llamadas pankakes rock. Alli se pueden ver delfines (Hector delfins) bonito paisaje y continuo subiendo, donde acaba la bajada a los 90km recorridos me devio hacia la playa. Ponga la tienda, bano en la playa, hay una cala com miles de mejilones, los cuales hoy van a ser uno de los platos para cenar. hay Sandfly por todos los lados, me estan comiendo, acabo sacando el repelente. Estoy fino de picaduras. En toda esta costa es dificil encontrar gente, y las casas creo que estan abandonadas. Debio ser un buen sitio cuamdo la fiebre del oro pero ya no hay nada. Comenzo a llover a las 9 de la noch e, eso si 24'C y no paro hasta el amanecer. DIA28:No pegue ni ojo paparte de la lluvia soplo un viento que habia veces que la tienda casi tocaba mi nariz. Continue hasta CHARLESTON alli donde estan los banos enfrente del camping ha puesto un camp el DOC preparado para hacer freecamp, un sitio muy bueno.Continuo sin dejar la SH6 hasta INANGAHUA. hay un pequeno super, basico.Pedi agua en una casa y ya os lo conntare lo que paso.Hice freecamp un par de km despues. DIA1:Nada mas salir estaba la rueda trasera pinchada.Sali y me encontre de nuevo con un tipo un Kiwi (asi se hacen llamar ellos mismos, los que son de NZ) que iba pedaleando con su bici y habia coincidido un par de dias con el. En LYELLi hay un camp del DOC y esta a 2km de donde yo dormi. HAsta MURCHISON ya no encuentras un super. Pase de MURCHISON y continue hasta el cruce que divide la carretera hacia PICTON o NELSON, justo alli hay un camp del DOC con honesty box.Alli me quedeTotal 87km. DIA 2:Una fuerte subida y depues todo bajada y llanear hasta MOTUEKA, compre en el super y pregunte en info tenia que decidieme si acampar en KAITERITERI o en MARAHAU,Me decidi por KAITERITERI unas buenas subidas cargado de comida hasta arriba y dos camp uno que fui por que pensanba que no habia mas y es el mas alejado pero el mas tranquilo, solo yo con la tienda cuesta 9$ y el otro justo en la entrada que cuesta 11$ Y ESTA PETADO.pregunte para hacer Kayak pero para uno solo no dejan por que dicen que es peligroso y lo minimo que lo alquilan son dos dias (99$). Debe de ser lo mas chulo ir en Kayak, pero yo se tambien lo duro que es, eso del kayak. DIA 3:Al final creo que elegi mal el sitio(bueno nunca es un mal sitio, por que sino tampoco hubiera conocido a la duena del camping). El caso es que fui a MARAHAU por la costa 10 km , 5 de subida y 5 dfe bajada.Cuesta llegar 1/2 hora, lo digo por que yo perdi el aquataxi de las 9 y tuve que esperar al siguiente el de las 10'30. Hay tre companias con precios qu e varian en un dollar entre ellas, pero los mismos horarios.Cogi un aquataxi hasta BARKBAY y la vuelta la hice andando atravesando ABEL TASMAN NATIONAL PARK. Alli a lo largo de toda las costa el DOC ha preparado diferentes sitios para acampar, puedes llegar en kayak o en aquataxi. puedes ir mas lejos si quieres para varios dias, a mi con las 7 horas de caminata me basto, ampollas y todavia me quedaba la vuelta en bici. Eso si Abel TASMAN es muy guapo, ya vereis las fotos. Creo que lo mejor es acampar en MARAHAU, te ahorras el puerto en bici y ademas el camping aqui cuesta 5$. DIA4:He decidido ir a NELSON, ya que es una ciudad grande y hoy es sabado.Son 60km. Puedes comprar fruta por el camino, esta zona hay mucha de hecho se salen los arboles hasta la carretera y yo ne cai por intentar arrancar una puta manzana sin bajarme de la bici. En NELSON hay un backpackers que se llama Paradiso y esd el unico sitio que tiene popara acampar pero es tan pequno qu estaba todo ocupado, el YHA estaba tambien petado, en la misma calle en el lado contrario al lado de la gasolinera esta el backpackers Palace, es un vejo palacete arriba del todo, tiene sitio por 24$ DESAYUNO INCLUIDO, y todo el cafe y te que quieras y cuando quieras. NO ESTA MAL ELsitio. Hay varios garitos con musica ern vivo y yo me decidi pooir uno de musica reggae. DIA 5: Salgo de Nelson despues de aprovechar el desayuno buffet por la SH6. De repente que un coche se para , era Dori y su marido , Dori era una Canadiense de 60 anos que pedaleo conmigo un par de dias. Ella llevaba otro ritmo y le perdi la pista. Me esperaba un puertecito majo. Despues, todo llanear hasta PELORUS BRIDGES, alli se puede acampar 10$ y hacer varios tracking, pero yo ya estoy saturado de ese tipo de vegetacion y continuo hasta HAVELOCK. Total 75km.Me quedo en el camp 10$, ahy supermercado y un YHA por 24$ que tambien te deja acampar por 12$, a este se le va la olla. En informacion de alli que esuna tienda de estas de recuerdos se puedn comprar los billetes para partir en el ferry de PICTON a WELLINTON te ahorras 5$ si lo pillas con u=n dia deantelacion.He comprado para las 14:25 45$ por mi y 10$por la bici. DIA 6:Hay que dejar la SH6 en el mismo HAVELOCK y dirijirse hacia la zona de lod fiordos por QUEEN CHARLOTTE, son 35km hasta PICTON con subidas y bajadas 2horas y media disfrutando del paisaje.El Ferry tarda 3horas pero hoy a=hay nucho, mucho viento y tardo 4 horas. En este es el unico donde me han pedido el ticket de la bici. El unico sitio de WELLINTON donde se puede poner la tienda se llama ROWENA'S LODGE es un backpackers esta en Brougham Street 115 www.wellimgtonbackpackers.co.nz esta paralelo a la calle Kent Tce donde estan varios concesionarios de coches a 10' del centro andando Cuesta 12'5$ y tiene sitio compo para unas 20 ntiendas. Alli me encontre con el unico italiano qyuer he visto hasta ahora un currela quew dic e que me vio en Steward Island...............................Total 45km. DIA 7:ha hecho mucho, nucho viento y continua. Se puede encontrar sitios con conexion a internet a 3$ la hora. Una copiua de DVD cuesta 9.50$ y enviarla a Abetxuko con sobre de burbuja 3''70$Hoy tocaba fpor fin recorre una ciudad. El museo del Tatoo que sobre todo se basa en el arte Maori ,el museo Te Papa,la biblioteca y callejear por las zonas peatonales. Es la ciudad con mas cafeterias por habitante, superando a Neww York que para el que lo conozca que se haga uyna idea.Se empieza haber gente de diferentes culturas. Hoy he visitado el alto comisionado de Papua NewGuinea, he pillado uno smapas y me han aclarado un poco mas lo dificultoso que es entrar y salir del pais. DIA8: Hoy he visti =o el otro miuseo que me fak\ltaba el de MUSEUM OF WELLINTON CITY& SEA que cuenta un poco la historia de NZ con sus acontecimientos mas importantes, inteeresante. LA CITY GALLERY tiene bvuw=enas exposiciones. Todo es ta muy centrico y a lo largo del puerto. Por la noche hay varios garitos con musica en vivo, nada buena para mi gusto, muy popera y otros garitos que tienen unos tios calvos y muy, muy grandes a la entrada que no he querido ni intentarlo. DiA 9 :Se acabo el viento fuerte y empezo el granizo y la lluvia fuerte, yo decidi marcharme a pesar del tiempo. Para salir de W en direrccion nrte es una MOTORWAY(una especie de autopista en la que no pueden circular bicis) hay un bici carril que se coge justo en la terminal donde te dejam los ferrys. Hay que coger direwccion JOHNSONVILLE, entar en el pueblo y no dejar la carretera principal hata llegar a TAWA y continuar por el bicicarril hasta PORIRUA. Yo voy aha hacer freecamp en WAIKANE, tambien hay camping. Justo en direccion al camping y contibnuar por la carretera que pone no exit, es perfecto par hacer freecamp. HAy supermercados por todo el camino.Total 70 km y una buena chaparrada. DIA 10: Pedaleo durante 91km hasta PALMERST ON NORTH, visita ala ciudad y por fin el pedal que llevaba sonando desde hacia un mes se ha roto. EL camping cuesta 12$. DIA 11: Hoy hay mercado que lke llman GIPSy MARKET osea un mercadillo hippie en el que venden mas coas de Taiwan que de artedania, eso si los camiones en los que han venido no tienen desperdicio. Ayer estuve charlando con ellos par ver si podia acampar alli con ellos y no se enrollo nada el organizador, pero los camiones que guapos. Hoy mucho internet y he cambiado los pedales 40$, he puesto unos de metal, lkos otros eran de plastico y selos ha acvabado comiendio el rodamiento interno. Es quer ya son mas de 3000Km. Eso si ahora anda el doble la bici, que pasada como si llevara motor. Yo aqui lo mas que he pillado es una granizada, un jodido ciclon que sopla desde Australia me ha mandado desde hace un par de dias toda la lluvia que puede. la termperatura es de 20", pero la lluvia jode. Un rato bien pero aburrir, no!. Por fin vi el otro dia el primer amanecer en el mundo, que flipe, ademas de llegar por una m. de carreteras y pinchar 3km antes de llegar a East Cape el extremo mas al este de N.Z., resulta que habia que subir a 150m hasta el faro y no dejaban pasar alli la noche. Pues Ruben escondio la bici en unos matos. Cargo la bolsa de IKEA, que como aguanta la bolsa, los muebles no se pero la bolsa. la cargue con saco, tienda hornillo, equipo de fotosd , comida, bebida....y para arriba durante 25'. monte la tienda y a las 6.10' salio la primera franja de luz, y me tome una MIRINDA que habia pillado en una tienda el dia anterior, qu e si que todavia existe, made in USA. Ahora despues de recorrer toda la costa, me he venido hacia el interior de la isla norte, esta noche, la pase con una familia cerca de la playa. gente muy amigable. Hoy me he venido a ver los lagos, aguas termales, geyseres...creo que me quedare por la zona tres dias y despues quiero llegar a Aucklant y estar alli mis ultimos dias antes del dia 10 que cojo el vuelo para Sydney. No he podido abrir la web desde aqui, una biblioteca publica (pero, NO free). Ya le he dicho que es importante esa pagina y que le den paso. Bueno besos para tod@s. Agur. la pagina donde estan los mapas de N.Z. es www.aatravel.co.nz 09/04/06 ?Puede haber un país en el mundo con tanta diversidad de paisaje? Ese país es Nueva Zelanda. Gente Kiwi. Hace ya tres meses cuando hice mis primeros kilómetros pedaleando, me sorprendió lo duro que era andar en bici por una península completamente volcánica en la que en mis comienzo solo pedalee 25 kilómetros en un día. Fuertes subidas de no poder ir a mas de 5km/hora y fuertes bajadas de llegar a alcanzar los 70km/hora, claro que entre mi peso y el equipaje no era difícil, lo complicado era frenar. Un país con 40 millones de ovejas y 4 millones de habitantes de los cuales solo un millón viven en la Isla Sur , los demás en la Isla Norte con un millón y medio en la cosmopolita ciudad de Auckland y el resto en otras ciudades y pueblos. Me sorprendían los pueblos que aparecen en los mapas, cuando llegaba, después de muchos kilómetros rodados, pensando en la tienda donde comprar algo y lo único que encontraba era una o dos granjas, nada mas. En esos momentos es cuando te sorprende la amabilidad de la gente Kiwi. En toda Nueva zelanda me he encontrado con gente amigable o como dicen ellos la hospitalidad kiwi. Todos los nombres de los lugares están en Maorí o Ingles, las dos lenguas oficiales del país. Los Maoris a pesar de estar integrados totalmente en la sociedad neozelandesa siguen manteniendo sus costumbres. Es gente tan amigable como el resto, sino fuera por sus rasgos y tatuajes no los diferenciaría. Cientos de ríos y lagos, glaciares, mas de 20 montanas que superan los 3000 metros de altura y otras muchas los 2000, bosques, fiordos y cordilleras volcánicas todavía activas que atraviesan el país. Imaginaros los diferentes paisajes costeros en un país formado básicamente por dos islas, rodeado en un lado por el mar de Tasmania y por el otro el Océano Pacifico Sur hasta unirse los dos mares. De las islas que he visitado no sabría con cuál quedarme por que difieren tanto en naturaleza que es difícil decidirse. 23/04/07 dia 10: Ese fue el dia de los chinos, lo digo porque a la manana no encontraba la carretera hacia el aer4opuerto de Auckland. Nadie conocia un acamino alternativo ya que todo el mundo va por la Motorway pero las bicis no pueden circular por ahi. Siempre acababa llegando a la Motorway. despues de haber recorrido 35km sin resultado, pregunte en una tienda de azulejos, habia una chica china pero nacida en N.Z. katherin cero la tienda antes de que llegara su jefe, desmontamos la bici, preparo su coche y metimos todo en el, y sin mas me llevo hasta el aeropuerto por la jodida Motorway. En el aeropuerto con Air New Zealand no hace falta envalar la bici, tu firmas un papel de que la quieres llevar sin envalar y ningun problema. eso si por exceso de peso tenia que pagar 50$, pero la del mostrador se enrollo y me lo dejo en 20$. Te pesan hasta el equipaje de mano. Cuando llegue a Sydney recorri 30km atravesandio la city centre entre taxi, autobuses, limusinas, tranvias, hasta el barrio de Manly. alli se suponia que estaba la casa de Sofhia. Despues de darme la soba, llegar de noche, ese numero en esa calle no existia. Un chino de una tienda cercana y despues de preguntar en todas las casas deujo que tenia que ser otro numero, y es que aqui los numeros en el correo lo ponen alreves, es decir primero el piso y luego el portal. Me llevo hasta alli pero tampoco habia nadie. esa noche le pase en un basckpackers de Manly. Tenia internet free, tablas de surf...26$ demasiada gente.