Me voy a Africa. Octubre 2018. Cuanto tiempo??


Comments a few years ago "Hay tanto que ver que necesito mas tiempo para llegar a casa.
There are so many things to see that I need more time to come back home."

Definitivamente me pasó a Telegram, Escribo en el canal polikipoliki_tk sobre viaje en bicicleta por África. África, Octubre 2018 comienzo, final probablemente final 2020 Desde que realice mi primer viaje a una cultura diferente, senti la necesidad de tener que volver para conocer el estilo de vida y las cosas que no aparecen en las guias de viaje. No trato de atravesar paises, trato de conocerlos y vivirlos. Ruben Alonso Elorza, siempre polikipoliki.

África 10.2018 My adventure in the last three years takes me a step forward.

On my first trip to a different culture, I felt the necessity to come back to know the life style and things that don't appear in travel guide books. I don't want to fly across countries, I want to know and to live them. Ruben Alonso Elorza, always polikipoliki (little by little).

Una vuelta de 3 ños por el mundo en bicicleta. 3 years on a world-trip by bicycle

languagesintheworld@yahoo.com
es mi correo electronico. Para acceder a la pagina de Curiosidades (sabias que...) o Ruta (mapas), pincha en Ver Todo Mi Perfil.

Selva de Sumatra

Selva de Sumatra
poco de selva queda, pero que salvaje

Templo de los Tigres

Templo de los Tigres
menudo circo tenen montado

COUNTER

Hasta la frontera con BRUNEI

Fui hacia Sibu un pueblo en el estado de Sarawak,Borneo (Malaysia) sin problemas, pase un par de días, hay una gran pagoda china y un gran mercado. Allí tome un barco, pero no un barco grande, es como una avioneta pero sin alas, fuera la temperatura era de 30C, pero esta gente ama el aire acondicionado y me hizo recordar el frío que hace en Vitoria-Gasteiz. Tuve que sacar mi ropa de abrigo. Puse la bicicleta en el techo y me adentre río arriba 350 kilometros nor-este, hasta llegar a Belaga, un pueblo en el que se mezclan varias culturas incluyendo a los IVAN(gente que habita esta zona de Borneo). No hay nada interesante que hacer por aqui salvo caminar bajo el humedo ambiente selvatico. Pude visitar una tipica LONGHOUSE(casa tradicional alargada en la que viven varias familias). L os IVAN de esta zona viven en la modernidad y solo los muy ancianos llevan tatuajes tradicionales y las orejas rasgadas con adornos.
La vuelta hasta la carretera eran 160 km a través de caminos solo actos para vehiculos 4X4. Yo decidí hacerlo con la bicicleta, aunque nadie lo creía posible y me llamaban loco. Pues todos tenían razón, comenzo la lluvia monzonica, fuertes subidas y bajadas, en las cuestas pedaleaba un par de metros y el barro me hacia retroceder, tuve que empujar la bicicleta la mayor parte del tiempo, en las bajadas de aquellos caminos embarrados era como practicar esqui en la nieve. No recuerdo las veces que caí al suelo, pero cerca de 10 veces facil. Llevaba un camuflaje perfecto, el barro, la bici y yo eramos todo uno. Los cambios se atascaban con el barro y se formaban nudos en la cadena que me impedían pedalear. La lluvia monzonica creo un imprevisible rio que tuve que atravesar, ahora se que me bici con todo el equipaje es capaz de flotar en el agua. Afortunadamente mi aventura embarrada de 5 horas y 14 kilómetros finalizo. Un pick-up de unos trabajadores de control antiplagas pasaba por alli. Viaje bajo la intensa lluvia con todas mis cosas en la parte de atras del coche durante 4 horas. La lluvia continuaba y me llevaron hasta un pueblo donde había una clínica y donde me dieron alojamiento por esa noche. No tenia ni idea de donde estaba, este sitio no esta en mi mapa. Pedalee bajo las indicaciones de los doctores hasta dar con la carretera principal. Pedalee 164 km y pare en una tienda de comestibles a descansar un rato, finalmente allí conocí a Lao un chino nacido en malaysia que me invito a su casa para dormir y de paso fuimos a hacer turismo a un pueblo cercano con su coche tuneado en plan remache. A unos 20km quedaba el parque nacional de Bathu Niah, donde pase el dia siguiente. Pude dormir en mi tienda y visite aqui una de las cuevas mas grandes del mundo, impresionante. Los malayos con artilugios rudimentarios suben hasta la cúpula de la cueva a mas de 30 metros para coger los nidos de un pájaro autoctono, (vamos a llamarle golondrina), luego se los venden a los chinos a altos precios para usarlos como medicina tradicional. Pedalee por una nueva carretera 85km hasta llegar a Miri donde estoy ahora para relajarme un par de dias y quien sabe lo que hare maniana. Aqui se encuentra el templo taoísta mas grande del sudeste asiatico. Curioso.