Me voy a Africa. Octubre 2018. Cuanto tiempo??


Comments a few years ago "Hay tanto que ver que necesito mas tiempo para llegar a casa.
There are so many things to see that I need more time to come back home."

Definitivamente me pasó a Telegram, Escribo en el canal polikipoliki_tk sobre viaje en bicicleta por África. África, Octubre 2018 comienzo, final probablemente final 2020 Desde que realice mi primer viaje a una cultura diferente, senti la necesidad de tener que volver para conocer el estilo de vida y las cosas que no aparecen en las guias de viaje. No trato de atravesar paises, trato de conocerlos y vivirlos. Ruben Alonso Elorza, siempre polikipoliki.

África 10.2018 My adventure in the last three years takes me a step forward.

On my first trip to a different culture, I felt the necessity to come back to know the life style and things that don't appear in travel guide books. I don't want to fly across countries, I want to know and to live them. Ruben Alonso Elorza, always polikipoliki (little by little).

Una vuelta de 3 ños por el mundo en bicicleta. 3 years on a world-trip by bicycle

languagesintheworld@yahoo.com
es mi correo electronico. Para acceder a la pagina de Curiosidades (sabias que...) o Ruta (mapas), pincha en Ver Todo Mi Perfil.

Selva de Sumatra

Selva de Sumatra
poco de selva queda, pero que salvaje

Templo de los Tigres

Templo de los Tigres
menudo circo tenen montado

COUNTER

SEMPORNA (Islas)Pulau SIPADAN, MABUL y KAPADAI

El propietario (chino) del sitio donde me alojo, coloco mi equipaje y la bici detrás del mostrador hasta mi regreso. Cogí un bus hasta Semporna, en el sur-este de la costa de Sabah, donde me aloje en un hotel que se sujeta por vigas de madera al fondo marino, tiene las mejores vistas y las habitaciones mas baratas. En el puerto se puede comprar el pescado mas barato y por la noche se preparan estupendas parrilladas. Fui en busca de los operadores turísticos de buceo, hay cinco, tienen los mismos precios pero yo prefiero ir con la gente local que no con los operadores europeos. Por la mañana partí en una lancha que me llevo a 45 km de allí, fui con cuatro buceadores mas y la dive master Christina. para entrar en el arrecife de la isla de SIPADAN se necesita un permiso que cuesta 40 ringis(8.5 Euro) por día. Hay una patrulla del ejercito que vigila la isla. Esta isla tiene una pared de 600 metros llena de vida. Cousteau dijo de este sitio que no había visto nada igual en los últimos 50 años. Hicimos tres inmersiones en tres diferentes sitios, el primero y el mas impresionante fue en Barracuda Point, bajamos a 40 metros, había mucho tiburón de aleta blanca, tortugas de 2 metros y tiburón gris (este es territorial y agresivo) a parte de otros peces. Lo que mas me llamo la atención fue ver bancos de mas de cien barracudas juntas, siempre hasta ahora había visto una o dos pero nunca cientos.
Las fotos bajo el agua no son tomadas con mi cámara, siempre hay alguno que dispone de una cámara digital acuática.
El resto de las fotos son mías.

Las posteriores inmersiones fueron similares con mucha variedad de vida. Entre inmersión y inmersión reingresábamos a la isla de Sipadan a comer algo. Allí pude observar al Monitor lizaro, un lagarto de casi 2 metros, que me recordó mucho en el parecido a los que vi en el Parque Nacional de Komodo en Indonesia. La dive master me invito a pasar unos días en la isla de Mabul donde ella vive, una isla que en apenas 15 minutos puedes dar la vuelta, la gente local aquí es fantástica, siempre sonriendo y para mi
sorpresa algunos hablan un castellano entendible(spanish broken), ese día se celebraba un acontecimiento que hizo reunirse a todos los de la isla, un partido de baloncesto en un campo artesanal entre los dos únicos equipos rivales de la isla. Esta isla se encuentra en el mar de las celebes y algunos Filipinos bajaron en busca de trabajo. Por la noche en uno de los resort donde estaban alojados otros buceadores se preparo una mini fiesta con una improvisada batería y un par de guitarras. El sitio y la compañía inmejorables. Al día siguiente fuimos a bucear a la isla de Kapadai y Mabul, coincidí en un par de inmersiones con un par de isleños, Oscar de Las Palmas de G.C y Pablo de Ibiza. Las inmersiones fueron muy buenas tortugas gigantescas, morenas multicolor, peces raya, había un pecio hundido en el que vimos pez escorpión, pez león, pez rana, pez cocodrilo, pez trompeta (coño, un pez que no se llama como un animal).....