Me voy a Africa. Octubre 2018. Cuanto tiempo??


Comments a few years ago "Hay tanto que ver que necesito mas tiempo para llegar a casa.
There are so many things to see that I need more time to come back home."

Definitivamente me pasó a Telegram, Escribo en el canal polikipoliki_tk sobre viaje en bicicleta por África. África, Octubre 2018 comienzo, final probablemente final 2020 Desde que realice mi primer viaje a una cultura diferente, senti la necesidad de tener que volver para conocer el estilo de vida y las cosas que no aparecen en las guias de viaje. No trato de atravesar paises, trato de conocerlos y vivirlos. Ruben Alonso Elorza, siempre polikipoliki.

África 10.2018 My adventure in the last three years takes me a step forward.

On my first trip to a different culture, I felt the necessity to come back to know the life style and things that don't appear in travel guide books. I don't want to fly across countries, I want to know and to live them. Ruben Alonso Elorza, always polikipoliki (little by little).

Una vuelta de 3 ños por el mundo en bicicleta. 3 years on a world-trip by bicycle

languagesintheworld@yahoo.com
es mi correo electronico. Para acceder a la pagina de Curiosidades (sabias que...) o Ruta (mapas), pincha en Ver Todo Mi Perfil.

Selva de Sumatra

Selva de Sumatra
poco de selva queda, pero que salvaje

Templo de los Tigres

Templo de los Tigres
menudo circo tenen montado

COUNTER

De la frontera de Thailand (Huay Xay) hasta Luang Prabang.

La frontera natural entre LAO y THAILAND es el río Mekong el mas importante del sudeste asiático. Puse la bicicleta en una barca y cruce ambas fronteras sin mayor problema. Cruce a LAO con dinero thailandes, cinco litros de agua, dos zanahorias y una manzana. Alguien me dijo que no cambiara el dinero en el primer sitio, que la tasa de cambio era mejor en el siguiente pueblo. Lo que no me dijo es en que choza estaba el banco. En los 160 km siguientes no hay tendido eléctrico, solo pequeños pueblos que viven con una agricultura de subsistencia. Aquí la tarjeta Visa Oro se convierte en Visa Plástico. Así que sin dinero y con mis viandas me dirigí hacia las montañas. Subí y subí y subí. se me acabo el agua y en lo alto de una colina pare en un pueblo para pedir agua. me había hecho con un libro de frases en el idioma LAO. Logre que me entendieran. En cinco minutos tenia decenas de personas observandome y expectantes esperando haber que hacia o decía.
Trate de entablar una conversacion, la cual fue un fracaso asi que agradecido abandone aquel lugar. Segui subiendo montanias y al atardecer pare cerca de una cabania habitada por siete personas con las que dormi esa noche, cenamos y tratamos de entendernos, duro trabajo. Todos comimos del mismo plato con las manos. Bajo una fuerte tormenta monzonica y despues de desayunar lo mismo que para cenar dije adios a aquella buena gente y continue por las montanias.
La carretera en construccion esta embarrada y tengo que pararme para tratar de asustar a los bufalos de agua que placen en el lodo bloqueandome el camino.
Al atardecer pare en un templo budhista, con mi libro de frases en LAO se divirtieron los monjes y me dejaron pasar alli la noche. Llegue a Luang Nam Tha, pueblo importante de la provincia, era domingo y el banco aqui tambien cierra. Finalmente pude cambiar mi dinero en el mercado negro, en concreto en la pasteleria si se le puede llamar asi. Aqui comienzo a ver las diferentes vestimentas de los diferentes grupos etnicos. Toda esta zona es conocida como el triangulo del oro, aqui se producia todo el opio para la distribucion mundial y posterior obtencion de heroina, morfina y otras drogas. Subi mas montanias y descendi hasta un precioso valle donde esta el pueblo de Muang Xing rodeado por diversidad de etnias.
Tome un camino arenoso y en lo alto de una colina divise un pueblo al que decidi visitar. Era un pueblecito de cabanias habitado por la etnia Hmong (provinientes del Tibet). Los hombres visten de forma mas o menos occidental pero las mujeres llevan adornos plateados en el cuello y en la cabeza. Se sorprendieron con mi llegada. Segun ascendia entre las cabanias las mujeres me pedian mi camiseta, y cuando pare, otros me pedian dinero, los boligrafos, o foto a cambio de dinero. Ellos vieron la bicicleta cargada con las alforjas llenas de Mis Cosas y pensaron que yo era el Olentzero, Papa Noe o cualquiera de los hombres del saco.
La etnia de los Akka son consumidores de opio, en la calle o a veces me paran en medio de la carretera y con lenguage corporal que todos entendemos me hacen saber que tienen opio para fumar. El mercado es un buen sitio para ver toda la diversidad de grupos etnicos y costumbres. A parte de gusanos cucarachas y otros insectos comestibles para mi desconocidos pero seguro que de excelente calidad culinaria uno puede encontrar extranias frutas y verduras tambien de excelente sabor.
Continue por la unica carretera que me llevo hasta la frontera con China donde los militares no me dejaron cruzar por que es una frontera abierta para uso de gente local no para extranjeros. Media vuelta y a ascender lo descendido.
De vuelta por el mismo camino segun ascendia la montania un par de tipos me preguntaron no se que, yo pensaba que como todos solo me saludaban o querian saber hacia donde iba. Les conteste con un hola y el nombre de mi siguiente destino, como al resto de los que me encuentro. Uno de ellos comenzo a gritarme y sin palabras lo mande al carajo. Arrancaron su moto y me adelantaron, el personaje encabronado levanto su mano a modo de saludo "creo", ahora le vi bien por detras, portaba un fusil de asalto con la culata recortada el cual yo no habia visto, afortunadamente no lo volvi a ver mas. He visto varias personas con fusiles herencia de la guerra contra los EEUU que ahora supongo que los usaran para cazar. A 175 km de alli y por crueles carreteras estaba Udonxai donde pase noche. Despues 50 km de subida y 30 km de fuerte bajada hasta Pakmong donde los frenos perdieron toda su eficacia bajo la fuerte lluvia monzonica que no cesa desde hace dias. Han comenzado los monzones y no veia tanta lluvia desde que deje Abetxuko, va para largo, dicen que hasta Noviembre, pues que bien. Bajo la lluvia pedalee 115 km hasta Luang Prabang.
Durante 20 km fui esquivando enormes bonigas de elefante. Estas las conozco porque fue lo unico que encontre de ellos en la fallida busqueda de los mismos por la isla de Borneo. Y de repente alli estaba, adelante a un elefante con cinco patas, enorme, el elefante.
Llegue a Luang Prabang al atardecer, me aloje en una casa de huespedes dirigida por una familia y en la que me trataron como tal. Me quede por 4 dias descansando en esta ciudad patrimonio de la UNESCO. Las casas son de la epoca colonial francesa rodeadas por templos budhistas y situada a orillas del rio Mekong. Nada que ver con lo que he visto hasta ahora. Esto es un sitio turistico y uno encuentra bastantes turistas occidentales. Por lo menos de vez en cuando uno encuentra con quien charlar sin grandes esfuerzos.