Me voy a Africa. Octubre 2018. Cuanto tiempo??


Comments a few years ago "Hay tanto que ver que necesito mas tiempo para llegar a casa.
There are so many things to see that I need more time to come back home."

Definitivamente me pasó a Telegram, Escribo en el canal polikipoliki_tk sobre viaje en bicicleta por África. África, Octubre 2018 comienzo, final probablemente final 2020 Desde que realice mi primer viaje a una cultura diferente, senti la necesidad de tener que volver para conocer el estilo de vida y las cosas que no aparecen en las guias de viaje. No trato de atravesar paises, trato de conocerlos y vivirlos. Ruben Alonso Elorza, siempre polikipoliki.

África 10.2018 My adventure in the last three years takes me a step forward.

On my first trip to a different culture, I felt the necessity to come back to know the life style and things that don't appear in travel guide books. I don't want to fly across countries, I want to know and to live them. Ruben Alonso Elorza, always polikipoliki (little by little).

Una vuelta de 3 ños por el mundo en bicicleta. 3 years on a world-trip by bicycle

languagesintheworld@yahoo.com
es mi correo electronico. Para acceder a la pagina de Curiosidades (sabias que...) o Ruta (mapas), pincha en Ver Todo Mi Perfil.

Selva de Sumatra

Selva de Sumatra
poco de selva queda, pero que salvaje

Templo de los Tigres

Templo de los Tigres
menudo circo tenen montado

COUNTER

Luang Prabang, Vang Vieng, Vientiane, Tha Kaek y Savannaket

Deje la ciudad de Luang Prabang donde los nombres de los edificios oficiales permanecen en francés y los ciudadanos juegan al heredado juego de la petanca. Seguí por las montañas y pase noche en uno de los pueblos que tenia buenas vistas desde esa altura. Por el camino dejo cientos de casas de construcción tradicional a base de bambú y maderas. Los niños parecen tener una especial visión y me distinguen del resto cientos de metros antes de llegar al pueblo, insisten en saludarme gritando con antelación, cada vez trato de pasar mas rápido, ya me empieza a cansar siempre lo mismo. En algunos momentos casi se provocan accidentes, es tal la emoción que tienen cuando paso que corren hacia mi y no controlan si vienen vehículos por el otro sentido. Pueden estar saludando durante minutos hasta obtener el saludo deseado. A veces los hago sufrir chillando Sabaidi (hola en el idioma LAO) hasta perder el aliento, me gusta, por pesados. Ya en la bajada, comienza a rodearme un bello paisaje de enormes montañas con formas fantasmagoricas cubiertas por un manto verde. Al atardecer pare en un mercado a comprar donde encontré vendedoras de roedores y canidos aptos para el consumo humano. Me quede a descansar en una cabaña de unos campos de arroz donde pase la noche. La propietaria que trato de entablar conversación me dio su permiso y mientras yo descansaba preparando mi cena fui observado por un periodo de tres largas horas por una chavaleria que permanecía espectante. Todo el resto del camino fue descenso en un valle rodeado de verdes formaciones rocosas hasta llegar a Vang Vieng, pueblo preparado para el turismo en el que a parte de descansar a orillas del rio uno puede hacer lo que se conoce como tubing (descender una parte del rio montado en un neumatico de camion). Policias disfrazados de ciudadanos de a pie recorren las orillas del rio tratando de ganar un sobresueldo en la busqueda de turistas consumidores de sustancias ilegales y cobrandoles en metalico y por supuesto sin recibo "multas" de hasta 1000 dollares U.S.A. Deje sin pena Vang Vieng. Era sábado y me apetecía salir a divertirme en la capital, decidí recorrer los 150km que me separaban de Vientiane en un día. Es día de celebraciones, por el camino he visto cuatro bodas y un funeral budhista. Mucho calor, la gente se cubre con paraguas y toallas mientras los monjes budhistas recorren la única carretera que pasa por el pueblo arrastrando con una cuerda la urna con los restos del cuerpo ya incinerado.

Llegue a la capital, Vientiane que con la ayuda económica de los japoneses están asfaltando, esta completamente en obras y me recordó a Vitoria-Gasteiz, aquella ciudad que deje hace ya año y medio. Para mi sorpresa aunque es la capital sigue siendo LAO y no hay muchos sitios donde divertirse. Acabe jugando al villar con los locales, el que pierde paga la partida.......

A la espera de mi visado para ir a Myanmar me quede por 4 días en la que hasta ahora para mi es la capital mas aburrida de todo el sureste asiático. Pasee por los templos, por el río, tome café o cervezas tumbado en uno de los bares a orillas del rio Mekong donde los pescadores hacen uso de aparejos tradicionales.

Las noticias en la televisión tienen un apartado en francés y todavía a parte de los los tuk-tuk que utilizan para el transporte se pueden ver bonitos coches de herencia francesa.

Dos días después llegue a Tah Kaek donde se mantienen algunos edificios coloniales, es una tranquila ciudad. En la carretera hasta Savannaket hay muchos puestos donde el calor te hace parar a disfrutar de una excelente piña, una carretera recién estrenada donde las mulas mecánicas son usadas como transporte publico. Savannaket me gusto, encontré una ciudad sin apenas gente occidental donde beber con los locales y sus costumbres fue divertido. En el mercado en la zona de medicina tradicional china me sorprendio encontrar cuernos del supuesto desaparecido rinoceronte de Sumatra y trozos de piel de tigre. Aunque esta totalmente prohibido el trafico de animales un policia que conoci me conto que el rinoceronte no se puede vender entero pero por trozos si. Curiosa estupida ley. Tenia fotos de todo pero debido a un percance que he tenido en Thailandia he perdido todo mi material fotografico.

Me aloje en una casa de estilo colonial francés donde disfrute mis últimos días en LAO. Tuve un pequeño percance monetario en inmigración (nada que no se solucione con tiempo pero de esto a mi me sobra) del que sali victorioso. Atravesé el rio Mekonk, frontera natural Thailandesa por un recién estrenado puente, donde me dijeron que era la primera persona en bicicleta que pasaba por allí. Cruce a Thailandia con mas de 20.000 km de pedaladas en el contador. Parece increíble la diferencia notable en cuanto uno cruza la frontera, Thailandia es otro país. Trafico fluido con coches potentes, restaurantes, supermercados....pero sigue siendo Asia.